x
Ports

Información COVID-19

Recopilatorio de las noticias y la información relevante relaciona con el estado de alarma provocado por el COVID-19

Medidas económicas

Aprobación de los criterios cuantitativos homogéneos para la determinación de la reducción provisional de la tasa de ocupación prevista en el artículo 17 del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.

Las medidas urgentes y compensatorias que se aplicarán en la Autoridad Portuaria de Valencia en 2020 para paliar los efectos económicos del COVID-19, se valoran en 57’2 millones de euros. Estas medidas se centran en:

  1. Dotar de liquidez, adelantando pagos a proveedores y agentes de la comunidad portuaria, habiendo adelantado ya hasta el día 24 de abril de 2020 6’8 millones de euros. Estimándose los adelantos de pagos que se realicen en 2020 en 51 millones de euros. Para mayor información y detalle, contactar con [email protected].
  2. En relación con las rebajas de tasas derivadas del Real Decreto-ley 15-2020, de fecha 21 de abril de 2020, se estima una reducción de tasas para el año 2020  por un importe de 6’2 millones de euros. Para mayor información y detalle, contactar con [email protected].
  3. En relación al vencimiento de las facturas y liquidaciones emitidas por la Autoridad Portuaria de Valencia, a tenor de lo dispuesto en el Real Decreto- ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, se extiende hasta el 30 de mayo de 2020 la vigencia temporal de determinadas medidas tributarias contenidas en los Reales Decretos-leyes 8/2020 y 11/2020. Al ser el 30 de mayo de 2020 sábado, el vencimiento pasa a ser el siguiente día hábil posterior, 1 de junio de 2020. Para cualquier aclaración póngase en contacto con [email protected]

Instrucciones para la presentación de solicitudes de aplazamiento acogidas al artículo 12 del Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda” 

Debido a la peculiaridad que las tasas portuarias representan dentro de las deudas tributarias, a través de este nuevo Real Decreto-ley, se contemplan una serie de medidas para flexibilizar aplazamientos específicos de este tipo de liquidaciones, favoreciendo así su financiación.

Deuda susceptible de aplazamiento:

Previa solicitud, las autoridades portuarias podrán conceder el aplazamiento de la deuda tributaria correspondiente a las liquidaciones no ingresadas de tasas portuarias devengadas desde el 1 de marzo y hasta el 31 de octubre de 2020, ambos inclusive. El aplazamiento que podrá concederse también incluye la deuda tributaria correspondiente a las liquidaciones no ingresadas de la tasa de ocupación a lo largo de todo el ejercicio 2020.

Las condiciones del aplazamiento serán las siguientes:

  1. El plazo máximo será de seis meses.
  2. No se devengarán intereses de demora ni se exigirán garantías para el aplazamiento.Documentación requerida para la solicitud:

Formulario de  solicitud debidamente cumplimentado y firmado.

En el caso de no tener domiciliados los pagos, al ser requisito indispensable (art. 46 Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación), deberán cumplimentar sus datos bancarios y adjuntar a la solicitud, certificado de titularidad bancaria.

Lugar de presentación:

– Sede electrónica: https://valenciaportse.gob.es/SedeElectronica

Esta modalidad no sustituye las medidas en materia de aplazamiento amparadas por el artículo 14 del Real Decreto-ley 7/2020 de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19.

Así mismo, les recordamos que en el supuesto que no cumplan con los requisitos establecidos en ninguna de las medidas aprobadas, puede solicitar el aplazamiento a través del procedimiento general previsto en el art. 65 de la Ley General Tributaria.

Más información en [email protected]

Noticias
Legislación y Normativa

COVID-19 Normativa y Legislación

Plan de transición hacia la nueva normalidad

8/7/2020 – Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda.

6/5/2020 –Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019.

21/4/2020 – Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.

09/04/2020 – Orden TMA/330/2020, de 8 de abril, por la que se prorroga la prohibición de entrada de buques de pasaje procedentes de la República Italiana y de cruceros de cualquier origen con destino a puertos españoles para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19

29/03/2020 – – Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19

26/03/2020 – Orden TMA/286/2020, de 25 de marzo, por la que se prorroga la prohibición de entrada de buques de pasaje procedentes de la República Italiana y de cruceros de cualquier origen con destino a puertos españoles para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19

19/03/2020 – Orden TMA/229/2020, de 15 de marzo, por la se que dictan disposiciones respecto al acceso de los transportistas profesionales a determinados servicios necesarios para facilitar el transporte de mercancías en el territorio nacional.

16/03/2020 Información sobre disposiciones legales: