UNA DELEGACIÓN MEXICANA DE OAXACA VISITA EL PUERTO DE VALENCIA
Valenciaport recibió el pasado viernes la visita del representante de Oaxaca ante el Gobierno Federal de México, Vicente Mendoza junto a su socia, Luisa Ribó.
Valenciaport recibió el pasado viernes la visita del representante de Oaxaca ante el Gobierno Federal de México, Vicente Mendoza junto a su socia, Luisa Ribó.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha destinado 23 millones de euros en su Plan de Empresa 2017-2020 para la mejora del calado de sus terminales de contenedores. Las obras, que tienen por objetivo incrementar la cota máxima de las tres terminales hasta los 18 metros de profundidad, permitirán al puerto de Valencia tener todas sus terminales adaptadas para los buques de última generación, que tienen una capacidad máxima de hasta 18.000 TEUs.
El Plan de Empresa aprobado en el último Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia contempla inversiones en sus tres puertos de 56,19 millones de euros durante el ejercicio 2017 y prevé invertir más de 177 millones de euros durante el periodo 2018-2020.
La Autoridad Portuaria de Valencia abre el puerto a los ciudadanos y ha habilitado el mecanismo para recibir visitas de particulares y colectivos interesados en conocer la actividad que se desarrolla en el puerto de Valencia.
Valenciaport canalizó en 2015 más de 70 millones de toneladas de mercancías con países de los cinco continentes. Esta cifra convierte a Valenciaport en el puerto más utilizado por las empresas importadoras y exportadoras de nuestro país en sus relaciones comerciales con otros 84 países del mundo.
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha publicado su nueva guía “Vivir el puerto medioambientalmente”, una nueva publicación con la que la quiere dar a conocer todas las actuaciones que desarrolla en el ámbito de la protección del entorno natural en los tres recintos portuarios que gestiona.
Valenciaport ha sido seleccionado por la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO), como puerto europeo del mes. Durante estos días y hasta principios de año, un perfil detallado de Valenciaport ocupará un lugar destacado en el portal de la asociación de puertos más importante que existe a nivel europeo.
Valenciaport ha cerrado el mes de noviembre con un avance del 1,46% en el tráfico total de mercancías canalizados por los tres puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia).
El puerto de Sagunto ha cerrado el mes de noviembre con untráfico total de 5.908.632 toneladas, cifra que supone el retorno del recinto a la senda positiva con un crecimiento del 0,40%.
El puerto de Gandia ha concluido el mes de noviembre con un avance del 13,45% en el tráfico de papel y pasta.