Greenberth Promotion of Port Communities SMEs role in Energy Efficiency and GREEN technologies for BERTHING operations. |
Proyecto financiado por la UE – MED Operative Program, Noviembre 2012 – Mayo 2015. Este proyecto tiene como objetivo fomentar el acceso de las PYMES a las oportunidades que ofrece el sector portuario hacia la aplicación de soluciones de mejora de la gestión energética y la implantación de energías renovables con especial atención a las operaciones puerto-buque. |
Contain Container Security Advanced Information Networking |
Proyecto financiado por la UE, 7º Programa Marco, 2011-2015. El principal objetivo de este proyecto es el diseño y elaboración de un sistema de vigilancia de los contenedores en un contexto global. |
Susports Delivering Sustainable Energy Solutions to Ports |
Financiado por la UE – Climate KIC, 2013 – 2016. Tiene como objetivo identificar soluciones energéticas que permitan a los puertos gestionar sus flujos de energía, manteniendo la calidad de la energía pero reduciendo sustancialmente el consumo, así como las emisiones de gases de efecto invernadero, sin afectar la oferta logística portuaria. |
B2MOS Business to Motorways of the Sea |
Proyecto financiado por la UE – Fondos TEN-T, programa Motorways of the Sea, Julio 2013 – Diciembre 2015. Estudio innovador que toma la forma de acciones piloto principalmente destinadas a la preparación y adaptación de las comunidades empresariales y sistemas de autoridades portuarias a las exigencias de la Directiva 2010/65/UE, proporcionando documentos electrónicos interoperables y mensajes con la intención de incrementar la eficiencia de puerta a puerta de las cadenas de suministro MOS, de facilitar el comercio intracomunitario y de aumentar la cohesión territorial europea. |
e-Mar E-Maritime Strategic Framework and Pilot Implementation |
Proyecto financiado por la UE – 7º Programa Marco, Julio 2013 – Diciembre 2015. El proyecto eMAR consiste en combinar una ruta descendente (top-down) con un itinerario ascendente (bottom-up) a través de una implementación piloto que incluye la interacción y actualización de las aplicaciones existentes mediante el uso de la plataforma eMAR. Esta plataforma utilizará las tecnologías y componentes existentes para apoyar la facilitación del desarrollo de un «mercado común» para todos los servicios electrónicos marítimos en la UE basados en una red de redes. |
Futuremed Freight and Passengers Supporting Infomobility Systems for a Sustainable Improvement of the Competitiveness of Port-Hinterland Systems of the Med Area |
Proyecto financiado por la Comisión Europea – Programa MED, junio 2012 – mayo 2015. Tiene como objetivo general mejorar la competitividad de los puertos de la zona Med mediante la mejora de su accesibilidad y conexión con el hinterland a través de la introducción de innovaciones en procesos y tecnologías que garanticen la sostenibilidad del transporte. |
Monalisa 2.0 | Proyecto financiado por la Comisión Europea, programa Trans-European Transport Network (TEN-T), enero 2012 – diciembre 2015. Tiene como objetivo contribuir a la promoción de las Autopistas del Mar (MoS) en la UE mediante la aplicación de una serie de medidas que fomenten la seguridad marítima y en puertos que están incluidas dentro de las políticas de la UE para el transporte marítimo. |
Sea Terminals Sea Terminals Smart Energy Efficient and Adaptive Port Terminals |
Proyecto financiado por la Comisión Europea, programa Trans-European Transport Network (TEN-T), marzo 2014 – diciembre 2015. El principal objetivo es acelerar la transición de la industria portuaria hacia modelos de operación más eficientes, integrando la variable energética como un factor clave de mejora en las TPCs. |
Mednet Mediterranean Network for Custom Procedures and Simplification of Clearance in Ports |
Proyecto financiado por la Comisión Europea – Programa MED, junio 2012 – mayo 2015). El proyecto tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad, facilitando las cadenas de suministro y desarrollando un marco común de entendimiento de los procedimientos aduaneros y de despacho de buques y promover la introducción de sistemas de información en puertos. |
Capacity4Rail Increasing Capacity 4 Rail Networks through enhanced Infraestructure and Optimised Operations |
Proyecto financiado por la Comisión Europea, 7º Programa Marco, octubre 2013 – septiembre 2017). El objetivo del proyecto es proporcionar investigación innovadora para preparar al sector ferroviario para los retos del futuro. |
Sobre Valenciaport