
- La Autoridad Portuaria de València ha participado estos días en Fruit Attraction 2025, la gran cita internacional del sector hortofrutícola, para poner en valor su excelente conectividad internacional
- Cada año entran y salen por los muelles valencianos en torno a tres millones de toneladas de media de pescados, productos cárnicos y género hortofrutícola de toda España
- Valenciaport cuenta con más de 100 servicios regulares a nivel global y continúa impulsando la logística de productos perecederos con mejoras en sus instalaciones y servicios
València, 2 de octubre de 2025 – La Autoridad Portuaria de València (APV) ha participado estos días en Fruit Attraction 2025, la gran cita internacional del sector hortofrutícola que ha reunido en Madrid, del 30 de septiembre al 2 de octubre, a los principales operadores, distribuidores y profesionales del ámbito agroalimentario.
En concreto, Valenciaport ha estado presente en el estand de Puertos del Estado con un equipo comercial liderado por Cristina Rodríguez, responsable del área de contenedores. En esta feria, la APV ha puesto en valor su excelente conectividad internacional, con más de 100 servicios regulares a nivel global, al tiempo que ha reforzado sus relaciones con clientes, proveedores y profesionales del transporte y la logística de productos a temperatura controlada.
Durante 2024 desde las terminales de Valenciaport se exportaron productos hortofrutícolas a 99 países del mundo, destacando Estados Unidos, Brasil, Canadá, Arabia Saudí y Emiratos Árabes como los cinco primeros destinos. En cuanto a las importaciones, se descargaron productos provinientes de 79 países, siendo los cinco primeros: Estados Unidos, Egipto, Perú, China y Chile.
En este contexto, la Autoridad Portuaria de València continúa impulsando la logística de productos perecederos a través de mejoras en sus instalaciones, servicios diferenciales y su apuesta por la multimodalidad. Este sector es fundamental para numerosas industrias españolas que exportan frutas y hortalizas a los cinco continentes mediante los muelles valencianos.
Y es que Fruit Attraction se ha consolidado como una plataforma estratégica para la apertura de nuevos mercados y el fortalecimiento de relaciones comerciales. Por ello, se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para Valenciaport y los operadores internacionales del sector hortofrutícola. En este sentido, la feria se presenta como el principal instrumento de promoción para el sector hortofrutícola con el objetivo de dinamizar la actividad comercial internacional e impulsar la capacitación e interactuación entre los profesionales de toda la cadena de valor. Este año ha conseguido reunir a más de 2.200 empresas expositoras de 150 países, con una asistencia superior a los 120.000 profesionales.