• El Edificio del Reloj de la Autoridad Portuaria de València ha acogido durante un mes la muestra fotográfica ‘Viure el Port’ que ha recibido 8.100 visitantes
  • El público familiar ha sido el protagonista, aunque también ha sido importante la presencia de vecinos de los barrios del Marítimo, trabajadores del sector portuario y turistas

València, 3 de diciembre de 2024.-El carácter y la vida de los barrios marineros de la ciudad -donde se entrelazan el trabajo con el ocio y la solemnidad de sus tradiciones con la fiesta popular- son la rica herencia que ha nutrido la exposición Viure el Port, una muestra fotográfica que ha acogido el Edificio del Reloj durante el mes de noviembre.

Por ella han pasado un total de 8.100 personas que se han interesado por conocer la historia, la identidad y la cultura, pasada y presente, del Puerto de València y su entorno. El público familiar ha sido el protagonista, aunque también ha sido importante la presencia de vecinos de los barrios del Marítimo, trabajadores del sector portuario y turistas.

La muestra ha recibido incluso la visita de alguno de los protagonistas de las fotografías que capturan el profundo vínculo que une a los barrios marineros de València con el mar y el puerto. “Amparo vino a visitar la exposición y se encontró en una de las imágenes secando pescado. También se acercó la nieta del ingeniero responsable de la construcción del Edificio del Reloj”, han destacado los responsables de la sala.

Las imágenes que han formado parte de esta muestra (en blanco y negro y en color) son un retrato de los diversos usos que el puerto y su entorno han tenido a lo largo del tiempo, desde las labores portuarias hasta las actividades recreativas y las expresiones de devoción popular.

La mayor parte de las imágenes han sido cedidas por el Archivo Luis Vidal (su autoría pertenece a sus cuatro generaciones de fotógrafos profesionales). También hay fotografías cedidas por parte de otros Archivos fotográficos: Antonio Alcaraz, Autoridad Portuaria de València, Club d’Atletisme Poblats Marítims, Federación de Natación CV, Federación Triatlón CV, Josele Bort, Junta Mayor de la Semana Santa Marinera, La Marina de Valencia, Muy Ilustre Hermandad de Santísimo Cristo del Grao y Museo Ca’Pesaro – Galería Internacional de Arte Moderno (Venecia). La historiadora del Arte Ester Medán, el fotógrafo Luis Vidal Ayala y el catedrático de Historia del Arte Luis Arciniega son los comisarios de esta exposición -organizada por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en colaboración con la Generalitat Valenciana, Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, la Cátedra Demetrio Ribes y la Universitat de València. Asimismo, también han colaborado algunos particulares: Paco Burguera, Virginia Colomines, Eduardo García-Leonardo, Pep Martorell, María del Mar Mateo y Antonio Romero.

Actividades paralelas

En paralelo y durante el mes que ha estado en marcha la exposición, los visitantes han podido enviar sus propias fotografías relacionadas con el Puerto de València. Las numerosas imágenes recibidas se han mostrado en las pantallas de la sala expositiva del Edificio del Reloj a modo de carrusel. El vídeo elaborado con todas ellas permanecerá visible en la web de Valenciaport. Asimismo, la zona lúdica ha estado permanentemente concurrida, sobre todo fuera del horario escolar y los festivos. Además, la muestra ha contado con la visita de colectivos como las antiguas alumnas de Escolapias, la UCA del Grao, Grupo AFPEM Horta Su de Albal y asociaciones de aficionados a la fotografía.