• La muestra atrajo a un público diverso, con gran afluencia de familias, jóvenes, grupos escolares y asociaciones, destacando también la participación en talleres y actividades lúdicas
  • La jornada del 5 de junio sobre “Nuevos combustibles” reunió a expertos del sector energético, y el evento en su conjunto fue un éxito tanto por su contenido como por su accesibilidad

València, 7 de julio de 2025: La exposición “Consciència en verd”, junto a la muestra complementaria “Nuevos combustibles” y la jornada especial celebrada el pasado 5 de junio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, han concluido con un balance altamente positivo. En total, 5.581 personas visitaron estas propuestas durante los 28 días de apertura, del 2 al 29 de junio, lo que supone una media de 199 visitantes diarios en horario ininterrumpido de 11:00 a 19:00h.

A lo largo del mes, la afluencia ha sido constante, con especial incremento los fines de semana y festivos, y un notable aumento progresivo conforme avanzaba la exposición. El público ha sido muy diverso, con visitantes de todas las edades y nacionalidades, predominando la población local, pero también con presencia de turismo nacional e internacional. Cabe destacar el interés mostrado por los amantes de Mafalda, así como por colectivos jóvenes sensibilizados con el medio ambiente, familias completas, grupos de amigos, asociaciones culturales, centros educativos y visitantes habituales de anteriores exposiciones.

Entre los grupos que reservaron visita destacan: las Escuelas TAES, el Hospital Padre Jofré, el Centro de Formación Cadir, colectivos de salud mental y mayores de València, varios grupos de voluntarios de Cruz Roja del Cabañal, vecinos de Mislata, colectivos Eduso de La Llum y Campolivar, la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo, amas de casa y grupos fieles a las actividades del Edificio del Reloj. Muchos llegaron por recomendación directa, tras escuchar la información en medios de comunicación, radio o redes sociales. A todos ellos se les ofreció una introducción personalizada, contextualizando el espacio y los contenidos para una mejor experiencia.

La jornada especial del 5 de junio, bajo el lema “Nuevos combustibles”, fue un éxito de participación. Contó con expertos de empresas como Baleària, Moeve, Repsol Technology Lab, MAN Energy, Scania Ibérica o el Grupo Chema Ballester, quienes abordaron los retos y avances en el uso de combustibles sostenibles en sectores marítimos y terrestres.

El espacio también destacó por su excelente accesibilidad, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida. Todos los elementos expositivos (cartelas, códigos QR, disposición del recorrido y altura de textos) han sido diseñados para garantizar la plena inclusión.

Además, la zona lúdica ha sido uno de los puntos más concurridos, especialmente durante los fines de semana, atrayendo no solo a niños sino también a jóvenes y adultos, muchos de los cuales participaron en las actividades creativas. Los talleres realizados registraron aforo completo en todas sus sesiones, consolidando el Edificio del Reloj como un espacio cultural y educativo vivo. La respuesta del público ha sido entusiasta, recibiéndose a diario felicitaciones y agradecimientos en varios idiomas, así como interés por futuras muestras. Esta edición confirma el fuerte compromiso ciudadano con la sostenibilidad y refuerza al Puerto de València como un referente en la divulgación medioambiental y la apertura cultural.