
- Valenciaport dedica el mes de junio al medio ambiente con la muestra ‘Consciència en verd’ donde las viñetas de Mafalda invitan a reflexionar sobre comportamientos responsables con la naturaleza
- La muestra podrá visitarse de forma gratuita del 2 al 29 de junio en el Edificio del Reloj en horario de 11 a 19 horas
- En paralelo, se han organizado talleres didácticos centrados en la importancia de reducir las emisiones de carbono
València, 26 de mayo de 2025.- La Autoridad Portuaria de València (APV) dedica el mes de junio al medio ambiente y lo hace de la mano de Mafalda. La creación de Quino será una de las principales protagonistas en la exposición ‘Consciència en verd’, una muestra gráfica en la que participan diversos dibujantes internacionales y que combina ironía, humor e información sobre actuaciones reales en sostenibilidad. Del 2 al 29 de junio podrá visitarse de forma gratuita en el Edificio del Reloj en horario de 11 a 19 horas.
Con esta muestra, la APV invita a reflexionar a través de los personajes de las viñetas humorísticas sobre la fragilidad del entorno natural. Para Ester Medán, historiadora del arte y comisaria de esta exposición, “es importante destacar que la protagonista de la mitad de ‘Consciència en verd’ es Mafalda, por ser una creación de Quino que tiene ya 60 años y en la que el tema de la protección del planeta y la conciencia medioambiental era fundamental. Esto convierte a Quino en pionero en la lucha por la protección del medio ambiente”.
No es la primera vez que la APV recurre a los personajes de Quino y de otros humoristas gráficos para contribuir a generar conciencia sobre los actos cotidianos y reconsiderar cómo influyen en el medio ambiente. Y es que, el medio ambiente se ha convertido en el eje transversal de la actividad de Valenciaport, una estrategia impulsada con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en toda su actividad.
Talleres de arte reciclado
En paralelo a la exposición, la APV ha organizado en el Edificio del Reloj talleres didácticos que tienen como objetivo dar a conocer a los más jóvenes su compromiso con el cuidado medioambiental y la importancia de reducir las emisiones de carbono. Dirigido a alumnos a partir de 5 años y con el fin de estimular la imaginación, concienciar sobre el medio ambiente y disfrutar en equipo el objetivo del taller será realizar un collage y una máscara -en base a dos ilustraciones de Quino- utilizando diferentes elementos recogidos de la naturaleza y reciclados. Los talleres se celebrarán junto a la sala de exposiciones entre las 11.30 y las 13.30 en los siguientes días: 6, 8, 10, 15, 17, 22, 25 y 29 de junio. Los grupos serán de 25 alumnos y para hacer las reservas hay que mandar un correo a: [email protected]