​Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, (APV) ha participado esta mañana en la 23ª edición del Congreso Alacat (Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe) en Barcelona con una ponencia sobre el tráfico de transbordo.

El encuentro, que se ha celebrado en el marco del foro SIL2016 (Salón Internacional de la Logística y de la Manutención), ha contado con la presencia de directores y presidentes de puertos de América Latina y Europa.

Aurelio Martínez se ha servido de esta plataforma de proyección internacional para trasladar «la firme decisión, vocación y voluntad de Valenciaport de seguir siendo un puerto transoceánico; para lo que resulta imprescindible el compromiso de la sociedad y de las empresas de la Comunidad Portuaria».

Durante su intervención, el presidente de la APV ha señalado que para mantener este estatus es necesario ser más competitivo en costes, calidad y eficiencia en la prestación de servicios. Aurelio Martínez ha destacado que “la situación geoestratégica del puerto de Valencia es, sin duda, un elemento que ha incrementado nuestra competitividad en el tráfico de transbordo; y, el peso empresarial de su hinterland, su importancia en el export/import”. Asimismo ha resaltado que los datos de tráfico de los últimos años demuestran que “la apuesta de Valenciaport por el transbordo ha demostrado ser exitosa entre los puertos transoceánicos”.