
La Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) celebra esta semana en Valencia un seminario para ayudar a implementar un programa de gestión portuaria eficiente en países en vías de desarrollo que reúne a una veintena de puertos del mundo.
El seminario cuentacon la participación de los puertos de referencia en los programas de formación en las áreas de habla hispana (Valencia y Gijón), inglesa (Cork, Dublín, Belfast y Shannon Foynes), francesa (Marsella y Nantes) y portuguesa (Leixoes y Sines) y reúne a representantes portuarios de países como Perú, República Dominicana, Guatemala, Argentina, Angola, Filipinas, Ghana, Gabón, Senegal, Benin, Togo, Guinea, Mauritania, Haití y Camerún.
Según Geneviève Féraud, responsable de desarrollo de la UNCTAD, el programa de formación ofrecido por este organismo de Naciones Unidas “es uno de los mejores programas de asistencia técnica para apoyar a los puertos del mundo, especialmente a los de países en vías de desarrollo, a mejorar su funcionamiento y efectividad. Para la UNCTAD, Valencia, además de ser socio de referencia en el programa de formación para los países de habla hispana, es un recinto muy importante por su know-how”.