• La muestra es gratuita y se podrá visitar en la Sala Tossal de la Universitat de València en Gandia hasta el 11 de enero de 2026
  • Tras su paso por València y Sagunto, la exposición llega a Gandia para acercar el humor gráfico y la conciencia ambiental a todos los públicos
  • Se trata de un recorrido por el humor gráfico que va desde viñetas de Mafalda, la obra de Quino, hasta obras de otros viñetistas y artistas internacionales

València, 13 de noviembre de 2025 – Valenciaport lleva a la Sala Tossal del Centro Internacional de la Universitat de València en Gandia la exposición ‘Consciència en verd’. Esta muestra combina arte, humor e ironía para despertar conciencia sobre el cuidado del planeta. La exposición podrá visitarse de manera gratuita hasta el 11 de enero de 2026.

Tras su paso por el Edificio del Reloj del Puerto de València y su éxito en la Casa de Cultura Mario Monreal de Sagunto, ‘Consciència en verd’ llega ahora a Gandia con la intención de acercar el humor gráfico y la conciencia ambiental a todos los públicos.

La inauguración ha contado con la participación de Balbina Sendra, concejala de Cultura, Política Festiva, Turismo y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gandia; Marta Villalonga, jefa de gabinete de la Presidencia de la Autoridad Portuaria de València; y Ester Medán, comisaria de la exposición.

Balbina Sendra ha destacado el trabajo continuo por la sostenibilidad y el medio ambiente que se viene desarrollando desde Gandia y la estrecha colaboración que se mantiene con la APV. En el caso de esta muestra, ha incidido en la importancia de llegar a los más jóvenes de una manera didáctica.

Reír y reflexionar al mismo tiempo

‘Consciència en verd’ reúne una selección de viñetas protagonizadas por Mafalda, la icónica creación de Quino, junto con obras de otros viñetistas y humoristas nacionales e internacionales. En este sentido, Marta Villalonga ha explicado que “cada obra busca sorprender y provocar una sonrisa, pero también invita a pensar en la forma en que nos relacionamos con el planeta”. Por su parte, Ester Medán ha añadido que “el humor es capaz de transmitir ideas complejas de manera sencilla y cercana. ‘Consciència en verd’ demuestra que reflexionar sobre el planeta puede ser divertido y accesible para todos”.