
La Autoridad Portuaria de Valencia acoge esta semana la celebración de un seminario organizado por la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) que tiene por objetivo ayudar a implementar un programa de gestión portuaria eficiente en países en vías de desarrollo.
Durante esta semana, una veintena de puertos del mundo se reúnen en Valencia para recibir formación para la implantación del Cuadro de Mando Integral portuario, una herramienta que permite mejorar la gestión y competitividad de los puertos.
El seminario cuenta con la participación de los puertos de referencia en los programas de formación en las áreas de habla hispana (Valencia y Gijón), inglesa (Cork, Dublín, Belfast y Shannon Foynes), francesa (Marsella y Nantes) y portuguesa (Leixoes y Sines) y reúne a representantes portuarios de países como Perú, República Dominicana, Guatemala, Argentina, Angola, Filipinas, Ghana, Gabón, Senegal, Benin, Togo, Guinea, Mauritania, Haití y Camerún.
Durante la apertura de este seminario, Francesc Sánchez, director general de la APV ha animado a los participantes a “continuar manteniendo la preocupación por la formación porque las personas son el principal activo de las organizaciones y, por tanto, su formación ayuda a generar valor añadido a las personas y puertos en los que trabajan”.